jueves, 30 de marzo de 2017

Angulos

Se toma un punto del plano y partiendo de ese punto, se dibujan dos semirrectas. A la abertura formada por las dos semirrectas se le llama ángulo.

Definición de ángulo
Se llama ángulo a la parte del plano delimitada por dos semirrectas que parten de un mismo punto llamado vértice. A cada semirrecta se le llama lado del ángulo.

Ángulo

- Los lados del ángulo son las semirrectas que lo forman.
- El vértice del ángulo es el punto común que es origen de los lados.

Los tipos de ángulos son:
Agudo < 90°
Recto = 90°
Obtuso > 90°
Convexo < 180°
Llano = 180°
Cóncavo > 180°
Completo = 360°
Nulo = 0º

Hoy hablaremos de los ángulos agudo, recto y obstuso.

2- Tipos de ángulos según su medida
 
Agudo < 90°Recto = 90°Obtuso>90°
 angulos


2.1- Ángulos rectos
Un ángulo recto es un ángulo que mide exactamente 90°. Si te das cuenta, en la esquina del ángulo hay un símbolo especial, una caja. Si ves ese símbolo, el ángulo es recto. No se suele escribir el 90°. Si ves la caja en la esquina ya te están diciendo que es un ángulo recto.

angulos

Un ángulo recto puede estar en cualquier orientación o giro, lo que importa es que el ángulo interior sea 90°

2.2- Ángulos agudos
Un ángulo agudo es un ángulo que mide menos de 90°. 

angulos

Acuérdate de fijarte en cuál de los dos ángulos es al que se refiere uno. Si el ángulo pequeño es menor que 90°, entonces ese es agudo.


2.3- Ángulos obtusos
Un ángulo obtuso es un ángulo que mide más de 90° pero menos de 180°. 
 Ángulos obtusos

Acuérdate de fijarte en cuál de las dos partes es a la que se refiere uno. El ángulo más pequeño entre laslíneas es obtuso si mide entre 90° y 180°.
 



3- Algunas cosas importantes que debes saber
Los ángulos que miden 180° se denominan ángulos extendidos o llanos.
ángulos extendidos o llanos


Los ángulos que miden más de 180° y menos de 360° se denominan ángulos cóncavos.
ángulos cóncavos


Los ángulos que miden 360° se denominan ángulos completos.

ángulos completos



El ángulo nulo está formado por dos semirrectas coincidentes, por lo que su abertura es nula, es decir, 0°.
 
ángulo nulo

 
Los ángulos pueden nombrarse utilizando letras griegas. Por ejemplo:
 ángulos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario